- Joined
- Jun 24, 2021
- Messages
- 1,726
- Solutions
- 2
- Reaction score
- 1,983
- Points
- 113
- Deals
- 666
Ketamina y marihuana
La ketamina se utiliza principalmente como anestésico, pero también es conocida por sus efectos antidepresivos de acción rápida y disociativos recreativos. Actúa principalmente sobre el receptor de N-metil-D-aspartato (NMDA), un tipo de receptor de glutamato, que desempeña un papel importante en la activación neuronal y la plasticidad. Al bloquear estos receptores, la ketamina crea una anestesia disociativa y se cree que contribuye a sus efectos antidepresivos al aumentar la conectividad sináptica y potencialmente "resetear" las redes neuronales en individuos con trastornos del estado de ánimo.
La marihuana, o cannabis, contiene varios componentes psicoactivos, principalmente tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). El THC se une a los receptores cannabinoides (CB1 y CB2) en el cerebro y otras partes del cuerpo, afectando a la liberación de neurotransmisores y produciendo euforia, relajación, alteración de la percepción y otros cambios en el estado de ánimo. El CBD, por su parte, no produce efectos psicoactivos pero puede modular los efectos del THC y ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias, anticonvulsivas y ansiolíticas.
Mecanismos de interacción:
- Interacciones farmacodinámicas: Ambas sustancias afectan a la química cerebral pero a través de mecanismos diferentes. El antagonismo del receptor NMDA de la ketamina y la acción de la marihuana sobre los receptores cannabinoides podrían conducir a efectos sinérgicos, aditivos o antagónicos dependiendo de la dosis y la fisiología individual. Por ejemplo, ambas sustancias pueden inducir alteraciones de la percepción, que podrían intensificarse cuando se combinan.
- Interacciones farmacocinéticas: Aunque los estudios exhaustivos son limitados, la combinación de estas sustancias podría alterar el metabolismo de cada una de ellas, afectando a su concentración en la sangre y conduciendo posiblemente a efectos prolongados o intensificados.
- Aumento de la percepción sensorial: Los usuarios a menudo informan de experiencias sensoriales intensificadas, como colores más vivos, percepción alterada de la música y un sentido distorsionado del tiempo.
- Mayor disociación y euforia: Ambas sustancias pueden inducir sentimientos de disociación del propio cuerpo (ketamina) y euforia (marihuana), que pueden aumentar cuando se consumen juntas. Esto puede conducir a una intensa sensación de flotar o de estar desconectado de la realidad.
- Alivio sinérgico del dolor: Existen pruebas que sugieren que la ketamina y la marihuana pueden actuar de forma sinérgica para proporcionar alivio del dolor, especialmente en casos como el dolor neuropático en los que los tratamientos convencionales son ineficaces.
- Deterioro cognitivo y del funcionamiento psicomotor: La combinación puede deteriorar significativamente las funciones cognitivas y la coordinación motora, provocando dificultades en la realización de tareas que requieren agudeza mental y coordinación física.
- Aumento de los efectos psicológicos: El consumo conjunto de ambas drogas puede exacerbar efectos psicológicos como ansiedad, confusión, alucinaciones e incluso provocar psicosis. Estos efectos varían ampliamente entre individuos y pueden ser impredecibles. Dado el poder de disociación de la ketamina y la posible sinergia psicodélica con el cannabis, los efectos psicológicos pueden ser demasiado intensos para personas sin la experiencia adecuada, con tendencia a reaccionar de forma exagerada y con presencia o susceptibilidad a afecciones psiquiátricas.
- Riesgos físicos: Ambos pueden afectar a la función cardiovascular (frecuencia cardíaca y presión arterial), y su combinación puede provocar efectos impredecibles sobre la salud cardiovascular.
No hemos encontrado datos confirmados sobre afecciones agudas y mortales asociadas a esta combinación.

Last edited by a moderator: